
En la sesión de ayer del Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral se trató y se aprobó la creación del Comedor Universitario en la ciudad universitaria de paraje el pozo.
El proyecto que presentáramos desde la FUL junto con los Consejeros Superiores Estudiantiles de Franja Morada en la pasada sesión del HCS fue discutido en el seno de las Comisiones de Interpretación y Reglamentos y de Hacienda del mismo, saliendo de ambas un despacho faborable para la aprobación del proyecto. En la sesión del día de la fecha del Consejo se discutió prolongadamente el tema y se sometió a votación.
Por una arrasadora mayoría el proyecto fue aprobado, delegando a la Secretaría de Bienestar Universitario la responsabilidad de administrar y controlar el funcionamiento del mismo, y elaborar para tales efectos un reglamento mediante la conformación de una comisión amplia y plural en donde discutir los detalles de la implementación del comedor.
LA CREACIÓN DEL COMEDOR UNIVERSITARIO ES UNO DE LOS LOGROS MAS AÑORADOS POR EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN PARTICULAR Y POR EL CONJUNTO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN GENERAL DESDE LA RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACIA Y LA NORMALIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
EN EL AÑO DEL 90 ANIVERSARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA DE 1918 PODEMOS AFIRMAR DESDE EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL QUE "CONTAMOS CON UNA VERGUENZA MENOS, Y RECUPERAMOS UNA DE LAS LIBERTADES QUE NOS FUERA QUITADA POR LA DICTADURA EN LA DÉCADA DEL 70".
También: www.unl.edu.ar
Ante cualquier duda, escribinos.
PD: Nos vemos en el comedor.
BUENISIMO CHICOS!!!! Gracias por hacer una facultad mejor cada dia...
ResponderEliminarSaludos
MUCHAS GRACIAS!!! Felicitaciones por hacer cada dia una facultad mejor para todos. SALUDOS
ResponderEliminarBuenismo chicos... lo de ustedes es genial. la verdad es que es sorprendente como juegan con la información. Un aplausos para lo más hipócritas de toda la UNL.
ResponderEliminarVamos, loco!.. POR UN "COMEDOR" (CANTINA MUCHO MÁS GRANDE) TERCIARIZADO, LEJOS, EN DONDE SE DA LA COMIDITA....
no aflojen, loco!...
""""""""""Y otra cosa, la moderación de comentarios es una actitud evidentemente fascista, que demuestra que sólo los que son aprobados por el autor pueden expresar lo que se le cruza por la cabeza.
Por supuesto que no espero ver publicado esto, pero bueno, como supuestamente estamos en democracia... """""
Buenisimo, se nota q se siguen moviendo, esta re bueno q haya un comedor, en el pozo.
ResponderEliminarSigan asi y no aflojen.
ALGUNAS CUESTIONES A CONSIDERAR
ResponderEliminarAl anterior anónimo:
Ocultar tu identidad detrás de un "anónimo" para poder expresar tus ideas parece demostrar una actitud temerosa y cobarde, no podemos entender porque, ya que quienes integramos la Franja Morada somos personas con nombre y apellido, que seguramente ves todos los días en la facultad, si es que sos de la FADU; en la mesita o el Centro de Estudiantes (ahora que tenemos la responsabilidad de conducir al movimiento estudiantil)
Si escuchas de nuestra boca, o en nuestros comunicados la palabra "democracia" es porque realmente estamos convencidos que la libre expresión de ideas (las que se yuxtaponen especialmente) son lo que enriquece los pensamientos y la toma de decisiones.
Entendemos que la responsabilidad que nos asignaron nuestros compañeros no es menor. Abrir el Centro todos los días es difícil, pero si no lo íbamos a hacer ni nos presentábamos a elecciones, creemos que esta es la manera de evitar la desmovilización imperante hasta estos días (de nada sirve comprar mates y termos si el Centro esta cerrado), por eso te invitamos a que te acerques al CEAD (¿sabes donde esta la casilla?) así, juntos enriqueceremos las discusiones que se dan a diario en la facultad, propiciando un movimiento de estudiantes que se base en la construcción colectiva, donde cada uno se reconozca en el grupo.
Estos comentarios anónimos (creemos) no son mas que el resultado del individualismo y la mezquindad, de chicos que tiran la piedra y esconden la mano, que entienden a la política como una torta a repartir y no pueden alojar ni siquiera una sola idea en su cabeza que corresponda con la construcción colectiva, la síntesis y el respeto por los que piensan distinto.
Quienes todos los días se detienen unos minutos en el octógono saben muy bien esto, entienden que una critica responsable aporta mucho a que hagamos entre todos y todos los días una facultad mejor. Por eso, vemos la necesidad de aclarar que estamos muy contentos de que al fin después de muchos años el debate lo den los estudiantes y las discusiones no se reduzcan a un ida y vuelta de las agrupaciones.
Un saludo.
franja morada
arquitectura & diseño
Festejen el comedor como festejan el boleto. Para mí todo sigue y seguirá igual. Cuando sean las elecciones este año, veré para donde va mi voto. Y me refugio en el anonimato, y en anonimato averiguo muchas cosas. De esta facultad, y de la vecina FHUC donde hay una diversidad de pensamientos y propuestas impresionante. Uds. dicen que construyen... yo no construyo, es verdad, no formo parte de ninguna asocación, no presento erningún proyecto. Po no destruyo. No escracho al gobierno de turno, no me meto en problemas sociopolíticos que no conozco en profundidad, no hago cosas para que tengan mi firma. Por lo pronto, hago lo que puedo, hacer trabajos y estudiar. Tratar de promocionar y aprobar. Para no atrasarme, para que el sistema educativo no sea un caos, para que no haya miles de estudiantes (que no todos trabajan) dando vueltas, rindiendo materias de a una por año.
ResponderEliminar¿Individualismo? ¿Entiendo la política como una torta a repartir? ¿No puedo alojar siquiera una idea? Nada de eso, entiendo la política como algo MUY serio donde hay poco que festejar y mucho que laburar. No es ponerte la remera de tu partido político para estar en el octógono y en todo evento que hagan. No es salir en la tele cuando cantan victoria o cuando hay una marcha contra fulano. Ojo al piojo, no por ser anónimos somos barderos.
¿Se entiende más o menos? En un mensaje no puedo escribir todo, no tengo para explayarme. Me encantaría poder pasar y firmar algún buzón de sugerencias, estar en algún debate. Pero ya les dije, voy a cursar, y vengo. Y me pongo a laburar, y no me da para más. Dirán "pero si todos hiciéramos eso no habría centro de estudiantes", y no, claro. Siempre tendrá que haber un par que manejen el centro. Mi deber y derecho como estudiante será votar al que me parezca más apto para el cargo. Uds. harán lo que puedan, el IRU también. Nosotros votamos.
No soy el anónimo anterior, pero le quería responder. Sí, es impresionante como se juega con la información, como contribuyen al conformismo. No son los únicos, pero en esta época están siendo las estrellas del momento. Franja por aquí, Franja por allá... un lío por todos lados. Tiran la mugre bajo la alfombra, pero... a larga todo se sabe. Si les sale bien o les sale mal se sabe.
De más está decir que apoyo la propuesta de comedor presentada por los otros grupos estudiantiles. Pero bueno, salió lo que salió... y como me va a quedar medio lejos voy a llegar tarde a clases, eso seguro, jaja. O voy a subir las escaleras corriendo con la milanesa a medio digerir.
Todo, pero todo lo que digo, está basado en hechos reales. No da para explicar a qué cosa específica me refiero en cada caso.
Saludos, y sí... sigan así, o mejoren, como quieran. Yo sé cuando hacen pequeñas cosas bien y cuando se mandan cagadas. Pasa que no les voy a dar una palmada en la espalda diciendoles "Che, re bien lo de hoy, estuvieron bien" porque se les suben los humos. En las urnas se verá. O no.
Éxitos, de corazón.
Chicos:
ResponderEliminarFelicitaciones!
El trabajo, como decía alguno por ahí, se demuestra todos los días. Este año se nota que hay un centro de estudiantes.
No se si ideológicamente me representan (como alguien más dijo), pero que laburan, eso se nota.
Caminr setenta o cien metros hasta el predio no le va a hacer mal a nadie. Es más, para una buena digestión...
Saludos y felicitaciones nuevamente.
Miguel - Diseño
Ante todo vemos la necesidad de repetir: “Estamos muy contentos de que al fin después de muchos años el debate lo den los estudiantes y las discusiones no se reduzcan a un ida y vuelta de las agrupaciones”, queremos no ser ingenuos y pensar que los comentarios anónimos tienen todos la misma naturaleza. Ya que es distinto expresar una opinión desde el anonimato, cosa que habilitamos porque abre las puertas a un montón de gente que la ve desde afuera y de otra forma no se animaría a opinar. Ahora, es distinto operar políticamente desde el anonimato, hacer campaña política desde el anonimato, y denunciar e insultar desde el anonimato. Aplaudimos a aquellos que como el segundo buscan respuestas, emiten juicios críticos acerca de lo que hacemos bien o mal, y reconocen que hacer política en cualquiera de sus escalas es algo que requiere de tiempo, dedicación y mucho laburo, en lugar de tirar la piedra sin reconocer que no tienen la menor idea acerca de lo que implica hacer transformaciones que satisfagan a todos como es el caso del primero.
ResponderEliminarEsta bueno entender que todos hacemos algo por la educación, tratar de promocionar y aprobar forma parte de lo que todos hacemos, pero eso mismo tiene que significar conocer que si existe una universidad pública donde hacerlo, es gracias a los que le dedican su tiempo a evitar que se arancelase el cursado, a los que discuten las leyes, a los que abrimos el centro de estudiantes, y a los que cada vez que presentamos un proyecto tratan de imaginar uno distinto, ya que de otra manera no habría posibilidad alguna de poner ese granito de arena, porque no habría arenero, no somos nosotros los plazeros pero desde nuestra agrupación lejos de invitar al conformismo queremos que sean conscientes de la crudeza por la que pasa la educación universitaria en nuestro país.
El IRU, a su manera, hace su parte en esto, y es verdad que está en los estudiantes decidir a quien van a votar más tarde. Sin embargo, este blog es el espacio de nuestra agrupación para que sepan que hacemos y como, no esperen aquí imparcialidad, ya que los que se jactan de su imparcialidad en el anonimato, y desde una posición tomada, son los que realmente ocultan información, tratan de engañar diciendo que se “basan en los hechos reales” como si su versión fuera la verdad única e histórica. Lo mejor para todos los que quieren ver de manera crítica a la realidad de nuestra facultad (y porque no, también de la FHUC) es que lean, si está disponible, no solo este blog –que es el espacio de discusión que la franja brinda- sino los de las demás expresiones de la política estudiantil.
Respecto, a la milanesa en el esófago, es importante que sepas que el comedor es para toda las facultades de la ciudad universitaria. Si entendemos a la política como una cosa MUY seria tenemos que saber en que consiste lo que se consiguió después de tanta discusión y controversia, y que por ello mismo no hay capacidad dentro de la FADU, ni corresponde que estén aquí todos los estudiantes de la ciudad universitaria. El edificio definitivo para el comedor universitario no va a estar dentro de ninguna facultad. Pueden investigar acerca de cómo funcionan los comedores universitarios en el país, y en cualquier parte del mundo, sin más que buscarlo en el google.
Finalizando:
Compañeros, si somos las estrellas del momento y si las cosas salen -o no- como las queremos; será en todo caso porque estamos trabajando durante todo el año para que el disconformismo que nos caracteriza se convierta en el mejoramiento de la universidad pública. Me parece que es momento de aclarar que si se moderan los comentarios es justamente para discriminar a los que buscan enriquecer la discusión, con comentarios favorables a nosotros o duramente críticos, de los que aprovechan el blog para “sacarse la bronca” o “hacer campaña” en un espacio que es de la franja morada.
Buenas noches otra vez.
ResponderEliminarEl último comentario fue bastante cuerdo. Quizás me malinterpretaron lo de "hechos reales". No digo que mi versión es la única ni la verdadera. Sino que chusmeé un poco, cosas que se dicen por radiopasillo o cosas que publican los otros grupos estudiantiles. Igual siempre hay que agarrar con pinzas.
Lo de la milanesa en el esófago fue un extra jajaja. De todos modos a los que vamos a la Ciudad Universitaria nos va a convenir más que a los de abogacía, económicas o química.
Hace años, muchos años, por $2 comían un buen bife con puré. Y los que venían de afuera para estudiar, que no les daba para mucho la plata, iban ahí. En el fondo, lo que importa, es eso. Que sea buena comida a un precio accesible. Prioridad uno.
Éxitos, siempre.