.: BECAS DEL CEAD 2008 :.
Es importante que seamos conscientes de las profundas brechas sociales que existen entre ricos y pobres, y que, sumada a la escasa partida presupuestaria del estado, estas llevan a las universidades y al movimiento estudiantil a pensar estrategias que, si bien no llegarán a una solución de fondo pueden transformarse en una herramienta que nos ayude a continuar nuestros estudios, sin abandonar la lucha por un mayor presupuesto educativo.
Conscientes de todo esto, desde el CEAD, es que se otorgan becas de Material de Estudio y Trabajo en fotocopiadora, con el fin de que todos podamos seguir adelante con nuestros estudios.
.:BECAS MATERIAL DE ESTUDIO
(fotocopias + dinero a gastar en librería, transporte y/o en impresiones)
Cronograma:
10 al 21 marzo - Se podrá retirar la solicitud en la casilla del CEAD.
24 marzo al 4 abril - Se recibirán solicitudes.
7 al 18 de abril - Evaluación.
21 abril al 2 mayo - Adjudicación.
.:BECAS DE TRABAJO
Cronograma
17 al 21 marzo - Se podrá retirar la solicitud en la casilla del CEAD.
24 al 28 marzo - Recepción de solicitudes.
31 marzo al 4 abril – Adjudicación.
.: CHARLA DE CATEDRAS
Estas charlas se realizan para la presentación de las modalidades de cada Taller y la exposición de trabajos realizados durante años anteriores.
.: Taller de Diseño Arquitectónico II
- Arq. Rubén Cabrera:
Lunes 17 de marzo 9hs en el taller 7
.: BOLETO UNIVERSITARIO
Este viernes 7 de marzo en horas del medio día, miembros de la Federación Universitaria del Litoral representados por su Presidente, Emiliano Bastia y su Secretario de Bienestar Universitario, Iván Montenovi, acompañados por Presidentes de los Centros de Estudiantes de Derecho, Sanidad, Arquitectura, Hídricas y Medicina de la Escuela de la UNL, junto a secretarios de los Centros de Ing. Qca, Económicas y Bioquímica fueron recibidos en la Sala de Reuniones del Palacio Municipal por el Intendente.
En la reunión que mantuvieron los estudiantes entregaron un petitorio al gobernante en el cual plantean la necesidad de que se implemente de un boleto diferencial para los estudiantes universitarios, similares a los existentes para alumnos secundarios y primarios; por otro lado, se plantean problemas en lo referente a la frecuencia y los recorridos de las líneas de transporte público de pasajeros en general.
"Es sumamente necesario que existan líneas que conecten el noroeste de la ciudad con el noreste, como también es necesario comunicar éstas áreas con la propia Ciudad Universitaria" manifestó el Presidente de la FUL.
Por otro lado, el mismo expresaba: "hace años que desde la FUL intentamos mantener diálogo con la Municipalidad sin éxito. Evidentemente ésta reunión marca un avance en ese sentido y pone de manifiesto la voluntad de las autoridades de discutir y buscar soluciones a éstas problemáticas. Creemos que desde nuestro lugar podemos aportar ideas, y que si la voluntad existe, las soluciones son posibles".
En la reunión se abordó, además, una problemática que tiene la Ciudad Universitaria, con respecto a las vías de acceso a la Ruta 168 y las paradas de colectivos interurbanos emplazadas en la zona, referidas a cuestiones de seguridad e iluminación, principalmente.
Desde el CEAD adherimos a esta solicitud, por lo cual estaremos participando de todas las reuniones que se presenten en un futuro, para encontrarle una solución a ésta realidad.
.: CONFERENCIA
"Transformaciones Urbanas: El caso Medellín" a cargo del arquitecto Felipe Uribe de Bedout.
La misma será dictada en el inicio del TALLER CIUDAD, actividad organizada por el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe con la participación de la UNL, UTN, UCSF y CAPSF D1, el día lunes 10 de marzo a las 19 Hs. en el Foro Cultural Universitario de la UNL, calle 9 de julio 2154, Santa Fe.
Yo soy muy desconfiado?
ResponderEliminarCito un comentario que hizo el presidente de la FUL, acerca de la charla con las autoridades de la municipalidad...
"hace años que desde la FUL intentamos mantener diálogo con la Municipalidad sin éxito. Evidentemente ésta reunión marca un avance en ese sentido y pone de manifiesto la voluntad de las autoridades de discutir y buscar soluciones ..."
Desde mi punto de vista, se ve una, innecesaria, voluntad de ensalzar a funcionarios que todavía nada hicieron; y conociendo las estrechas relaciones que existen entre unos, quienes adulan, y otros, los adulados, me suena más a un lisonjeo de un subalterno a su superior.
Sinceramente creo que nada bueno puede construirse sobre las bases de tales reverencias.
Pero por favor, no se me mal interprete, estos lazos son inevitables y no por eso son precisos para estigmatizar a autoridades elegidas en democracia.
Entonces creo que si yo puedo hacer esta salvedad, y no dejarme influenciar por retruques partidarios, también es obligación de ustedes tener la suficiente responsabilidad como para utilizar la facultad que se les ha asignado, evitando todas las potenciales confusiones inútiles. Yo puedo, o no, estar a favor de las relaciones que existen entre un partido político y su cantera, pero los tratos afectuosos e indulgentes, que son herramientas válidas, deben quedar en su propio círculo.
El uso público de tales artilugios no son más que confusos e improductivos, porque yo comienzo a pensar, desde mi más absoluto escepticismo, “… estos realmente me están queriendo convencer de que este gobierno ya es mejor que el otro?”
De más está decir que yo también estoy esperando una solución al tema del transporte, y que apoyo todas las soluciones, pero hay que escoger bien las palabras, porque un mensaje que yo leo de una forma, y posiblemente quiso ser escrito sin tales pretensiones, acabó por llevarme a pensar en otro contenido, y no al que estaba destinado la entrada del blog… o no era ese el destino?
O tal vez yo solo soy muy desconfiado, o también puedo pecar de ignorante…
Estanislao Niklison
PD: creo válida la aclaración de que no pertenezco a ninguna agrupación estudiantil, y que solo soy un estudiante pensando.
chicos de 10 lo suyo, mientras consigan lo que tanto se busca y espera por parte de todo el estudiantado no importan las palabraas que se usen o lo que uno u otro pueda interpretar de las mismas, lo importante es que las cosas se hagan, y se hagan bien, no es usficiente solo con reclamar, como lo vienen haciendo muchos otros, sino que esos reclamos esten acompañados de acciones, acciones que al fin y al cabo son beneficiosas para todos,
ResponderEliminarsigan asi y van a ver que el reconocimiento del estudiante dia a dia, año a año va a ser mayor, se tambien que no buscan eso pero estar como conduccion de un centro de estudiantes es una herramienta casi fundamental para el cambio..
besos!